Curso dedicado al cultivo, la rentabilidad y el manejo agronómico del aguacate

  • Tendrá lugar en la Central Hortofrutícola, con doble sesión teórica y práctica.

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige José Basilio Pérez, organiza y desarrolla el próximo jueves 26 de noviembre el curso «El aguacate: cultivo, rentabilidad y manejo agronómico», que tendrá lugar en la Central Hortofrutícola (Breña Alta).

Este curso está especialmente dirigido a los agricultores de la Isla que trabajan con el aguacate, si bien es de carácter abierto y gratuito para quienes deseen asistir. En el módulo formativo colaboran la Sociedad Cooperativa Campo Palmero (Cocampa); la Universidad de La Laguna (ULL); y el Cabildo de Tenerife.

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Basilio Pérez, ha destacado y reconocido la importancia de este cultivo, destacándolo como una oportunidad creciente de negocio en el agro palmero.
«Esta jornada es un apoyo al desarrollo de este cultivo, especialmente al impulso en la formación de jóvenes agricultores, incidiendo en la producción continuada a lo largo del año y el mantenimiento de unos niveles de calidad óptima», señala José Basilio Pérez.

El curso comenzará a las 9:30 horas con la charla José Juan Cáceres Hernández, que lleva por título Rentabilidad del aguacate en Canarias. José Juan Cáceres es doctor en Economía por la ULL y profesor titular del área de conocimiento de Métidos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, y además pertenece al departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la ULL.

A las 10:15 horas será el turno de Raquel López de La Cruz, técnico agrícola de Cocampa, que ofrecerá una charla titulada Generalidades del cultivo, aspectos fisiológicos y Producción integrada del aguacate.

Tras el descanso, a las 11:30 horas, Lorenzo Rodríguez Hernández, ingeniero agrónomo y jefe de agencia de la zona norte de Tenerife (La Orotava, Cabildo de Tenerife), disertará sobre el Manejo de plantaciones de aguacates nuevas y establecidas.

A las 12:15 horas José Manuel Lorenzo Fernández, doctor ingeniero agrónomo y jefe de agencia de Los Llanos de Aridane (Cabildo de La Palma) hablará sobre Las plagas y enfermedades del aguacate. La sesión de mañana concluirá a las 13:00 horas con una mesa redonda sobre las ponencias.

La sesión práctica de la tarde (de 16:00 a 18:30 horas) correrá a cargo del ingeniero agrónomo jefe de la agencia de la zona norte de Tenerife, Lorenzo Rodríguez Hernández, y se dividirá en tres bloques: evaluación de plantación nueva, identificación de brotes y eliminación de floración; podas de formación, de mantenimiento y de rejuvenecimiento; y, por último, injertos, reinjertos, valoración de superficie regada e identificación de carencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca).
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad